La transformación digital está reconfigurando las vidas, los lugares de trabajo y las economías de las personas. Cambia lo que los individuos hacen en el trabajo, cómo interactúan unos con otros, dónde y cuándo compran productos y cómo aprenden. Las competencias son cruciales para prosperar en un mundo cada vez más digital e interconectado.
Y podemos decir con orgullo que España está a la vanguardia de Europa en infraestructuras digitales. Nuestro país, que ya es líder en fibra, alcanzará a finales de 2025 un 100% de cobertura. A ello se le une la reciente puesta en marcha de nuestra red 5G, que ya llega al 80% de la población. Este liderazgo sitúa a España en una posición excepcional de cara...
Félix Navarro (Tarazona, 1849-Barcelona, 1911) constituye el ejemplo del hombre que vive y asume los cambios que se vislumbran en su época, sin abandonar sus raíces originales.
Se caracteriza por su compleja personalidad y por ser buscador nato de la sensibilidad de un tiempo nuevo. Una persona inquieta, erudita, torrencial, vital, progresista y pionera, que representa el prototipo de un arquitecto que, como profesional, se mueve entre dilemas, con una partida vital que desarrolló entre opuestos y cuya dualidad resuelve audazmente.
Fue cosmopolita y local. Hizo infinidad de viajes profesionales a Madrid, Barcelona, Estados Unidos, Viena, Berlín o París, en los que buscaba permanentemente la...
La pandemia nos ha dejado clara nuestra fragilidad como especie frente a un virus microscópico, pero nos ha recordado (y puesto en orden nuestras prioridades) la necesidad cultural, a todos los niveles, del ser humano.
Ya sea como mero entretenimiento, o bien como respuesta a una situación «extraordinaria», millones de personas han buscado un refugio en el consumo de material audiovisual de las diferentes plataformas online. Y he aquí una de las paradojas que este gremio se ha encontrado: cuando todo el sector se ha parado completamente, la demanda de contenidos se ha disparado y ha creado unos hábitos de consumo sin precedente. Ahora mismo, España es el país europeo con mayor oferta de plataformas...
En el curso 2012-2013 iniciamos el proyecto AULAS CREATIVAS con la intención de dar una respuesta a los retos educativos a los que nos estábamos enfrentado.
10 años más tarde podemos decir que iniciamos un camino que ha repercutido de una manera muy beneficiosa a los alumnos y alumnas de Centro San Valero. ¿Cómo? A través del Teatro y del Arte como dos herramientas muy poderosas para innovar en el aula y que el alumno aprenda de otra manera.
En el video te damos las claves.
RUBÉN GRACIA GAVÍN; ACTOR Y PROFESOR DE ARTES ESCÉNICAS CENTRO SAN VALERO INSTAGRAM: @teatramararte