Llevar la formación donde sea necesario. Con esta premisa, el Grupo San Valero va a poner en ruta un aula móvil equipada con tecnologías polivalentes para acercar su nuevo modelo formativo FP++, a cualquier punto geográfico. En esta aula se pueden impartir programas educativos de cualquier área de conocimiento gracias a su tecnología polivalente, reforzando el concepto de formación en proximidad.
“Vertebrar el territorio a través de la educación es un desafío permanente que responde al lema del Grupo San Valero, vocación por educar”, ha destacado el director general del Grupo San Valero, César Romero Tierno, durante la presentación de esta aula móvil a empresas y medios de comunicación. Para el director general del Grupo San Valero, “se trata de un elemento diferenciador más de FP++”, la iniciativa con la que el grupo está conectando la formación profesional con las empresas y con la universidad y que ya cuenta con una docena de programas desarrollados y con la adhesión de más de 70 empresas y entidades.
“El aula móvil, plenamente accesible para personas con alguna discapacidad, dispone de los equipamientos necesarios para impartir formación en un entorno perfectamente climatizado y aislado de ruidos”, ha recalcado el director de Empresas y Relaciones Institucionales del Grupo San Valero, Raúl Millán, quien ha resaltado que se trata también de un espacio cardioprotegido. Además ha hecho un repaso por el equipamiento de que dispone y como de las amplias posibilidades formativas que se pueden impartir en ella.
La jornada de presentación del Aula se ha desarrollado en dos sesiones, una para los medios de comunicación y otra para las empresas y entidades que están apoyando esta iniciativa.
Equipamiento
El aula dispone de un equipamiento fijo y otro móvil acorde con el servicio de formación que va a prestar.
El equipamiento común para todas las áreas formativas incluye:
En cuanto al equipamiento técnico, el aula dispone de:
Amplia oferta académica
El espacio formativo del aula móvil permite la impartición de formación en muchas áreas de conocimiento, seminarios y programas de especialización entre las que destacan:
o Los programas formativos de FP ++
o CAD-CAM
o Industria 4.0
o Electricidad, electrónica y neumática
o Robótica y Domótica (Edificios inteligentes)
o Ingeniería civil
o Marketing
o Organización de eventos
o Automoción
o Vehículos eléctricos
o Energías renovables
o Prevención y salud laboral
o Gestión de la calidad y RSC
o Urgencias sanitarias
o Primeros auxilios
o Atención a dependientes y gerontología
o Enseñanzas TIC
o Data Science y Big Data
o IOT y Deep Learning
o Administración y gestión de la empresa
o Compliance
o Design Thinking
o Actividades físicas y deportivas
o Imagen y sonido
o Producción de cine y TV
o Artes escénicas
o Hostelería, cocina y turismo
o Diseño de moda e interiores
El Grupo San Valero inició su actividad educativa en 1953. En la actualidad está formado por el Centro San Valero, la Fundación Dominicana San Valero, CPA Salduie, SEAS Estudios Superiores Abiertos y Universidad San Jorge.