Conferencia "El reto de ser humano en tiempos de la IA" en la sede de Grupo San Valero

La profesora Georgina Trías Georgina Trías Gíl, profesora de Antropología, ética y deontología profesional en la Universidad Francisco de Vitoria estuvo en la sede de Grupo San Valero en el ciclo de conferencias sobre el Humanismo y la Inteligencia Artificial.
Educación: Educar la mente y el corazón
En un mundo cada vez más influenciado por la Inteligencia Artificial (IA), es crucial recordar el valor insustituible de la presencia humana en la educación y en la sociedad. La IA ética debe estar centrada en lo humano, respetando los principios fundamentales de la dignidad y el pensamiento crítico.
Redescubrir lo humano
La tecnología avanza a pasos agigantados, pero no puede reemplazar la esencia de la humanidad. La interacción entre personas, el diálogo, la empatía y la capacidad de comprender profundamente al otro son aspectos que ninguna máquina puede replicar. La IA procesa información, pero no piensa ni siente; para comprender realmente, necesitaría ser un ser vivo.
Llamado a la acción y a la esperanza
Es momento de reflexionar sobre el papel de la IA en nuestras vidas y de impulsar un uso ético y responsable de la tecnología. No se trata de rechazar los avances, sino de integrarlos de manera que potencien y no reemplacen lo humano. La educación debe centrarse no solo en el desarrollo intelectual, sino también en la formación de valores, asegurando que el futuro siga siendo guiado por el corazón y la razón.
Limitaciones de la IA
Si bien la IA es una herramienta poderosa para procesar datos y optimizar procesos, no puede sustituir la creatividad, la intuición ni la capacidad de tomar decisiones basadas en valores y emociones. La verdadera comprensión del mundo y de los demás requiere más que algoritmos: requiere humanidad.
Por ello, hacemos un llamado a educadores, líderes y ciudadanos a fortalecer el papel de la educación en la formación integral del ser humano, asegurando que el progreso tecnológico camine de la mano con la ética y la responsabilidad social.