El sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS) es un mecanismo voluntario dirigido a empresas y organizaciones que desean evaluar, gestionar y mejorar su comportamiento en materia medioambiental. Este modelo persigue mejorar el medio ambiente y proporciona una herramienta para evaluar y gestionar el impacto medioambiental de una organización.
A través del sistema de gestión y auditoría EMAS, el Grupo San Valero, de acuerdo a sus principios y valores, muestra su preocupación y sensibilidad por el medio ambiente. Para obtener esta acreditación es requisito ineludible disponer de una política ambiental definida que en el caso de Centro San Valero y Universidad San Jorge se encuentra incorporada al Sistema Integrado de Gestión, dando cuenta curso a curso de su funcionamiento a través de una declaración medioambiental verificada por AENOR. Este documento, que supone un ejercicio de transparencia reconocido por los grupos de interés incluidas las administraciones públicas, refleja el esfuerzo y el comportamiento ambiental de cada entidad.
Hablamos de una herramienta que ayuda en el seguimiento de los indicadores de comportamiento ambiental para medir el uso adecuado de los recursos y su eficiencia, facilita el cumplimiento legal y favorece la posibilidad de minimizar riesgos. Supone un motor para la innovación promoviendo la mejora continua, investigando nuevos objetivos de reducción de consumos, mejorando procesos y buscando materiales menos contaminantes.
Las empresas que adoptan este modelo de excelencia medioambiental ostentan el logotipo EMAS, que garantiza la fiabilidad de la información presentada en las declaraciones ambientales. El Reglamento EMAS exige establecer indicadores de comportamiento ambiental para analizar y medir el uso eficiente de los recursos y ayuda a las organizaciones a contribuir en el impulso de una economía circular.
Dieciséis organizaciones en Aragón
En Aragón solo hay dieciséis organizaciones con un sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental EMAS implantado, las dos únicas del sector educativo son las del Grupo San Valero, Centro San Valero y Universidad San Jorge.
Desde su implantación y registro en EMAS en marzo de 2013, Centro San Valero se mantiene como única entidad educativa aragonesa en disponer de este reconocimiento, siendo uno de los cuatro centros de Educación Secundaria en España y uno de los 39 Centros de Formación Profesional en España en disponer EMAS.
Desde noviembre de 2016, Universidad San Jorge continúa siendo la única universidad aragonesa en tener el sello EMAS, siendo una de las dos únicas universidades españolas en estar registradas en EMAS.
Los Centros que forman Grupo San Valero disponen de un sistema de gestión de la calidad conforme a la Norma ISO 9001:2015, además, como requisito previo al registro en EMAS, es necesario estar certificado en la Norma ISO 14001:2015, normas de las que disponen actualmente Centro San Valero y Universidad San Jorge.
Compromiso con los ODS
El Grupo San Valero entiende que el modelo EMAS y la Norma ISO 14001:2015 contribuyen de manera muy directa a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Es consciente de que el alumnado de sus centros debe ser educado de acuerdo a sus principios y valores, formando desde el respeto y la protección del medio ambiente, como recoge su Política del Sistema Integrado de Gestión. Esta política da cumplimiento a los reglamentos y normas internacionales y representa un eje fundamental que permite fijar objetivos medioambientales demostrando el compromiso con el desarrollo y el logro de los ODS: