Centro San Valero sigue apostando de nuevo por la Formación Profesional Dual como modalidad de formación profesional que combina la enseñanza en el centro educativo y el aprendizaje en la empresa. El cambio fundamental de este tipo de aprendizaje es que en la FP Dual la empresa participa activamente en la formación de los aprendices y puede adaptar e impartir los contenidos formativos de acuerdo a sus necesidades, durante el 2º Curso del Ciclo en el que se encuentre matriculado el alumno. Centro San Valero comenzó a impartir la formación Dual en el curso 2015-2016 con el Ciclo Grado Superior de Mecatrónica Industrial en colaboración con la empresa BSH. En el curso 2017-2018 incorporó el Ciclo Grado Superior de Desarrollo en Aplicaciones Multiplataforma con la empresa Deloitte, y desde entonces se ha ido extendiendo a otros Ciclos de Grado Superior.
En el curso académico 2020-2021 la oferta se ha ampliado hasta a 7 Ciclos Formativos de diversas familias profesionales, e incorporando la colaboración con nuevas empresas que van a acoger a nuestros alumnos. En concreto:
Todos los estudios cuentan con una sólida trayectoria en el centro antes de ofertarse en modalidad Dual. Un modelo formativo que mejora la inserción laboral de los jóvenes, a la vez que adecua los conocimientos a las necesidades del mercado laboral, estableciendo una colaboración directa entre la empresa y el centro educativo. Como elemento fundamental aparece la figura del tutor de empresa, que tiene como objetivo acompañar a los aprendices en su formación. Destacar que Centro San Valero ha sido el único centro seleccionado para participar en la III Convocatoria de Ayudas DUALIZA promovida por Fundación Bankia y la Asociación FP Empresa, con el proyecto “APSTIC: Tecnologías al servicio de la comunidad" en el que han participado los alumnos CGS de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma en modalidad Dual en la empresa Deloitte. Y por último, Centro San Valero, es socio del Proyecto DUALVet e integrante red promovida por la Cámara de Comercio de Zaragoza y miembro de la Alianza para la Formación Dual desde 2013, a través de la Asociación de Formación Profesional de Empresa, red estatal de empresas, centros e instituciones comprometidas con el desarrollo de la FP Dual en España, impulsada por la Fundación Bertelsmann.