Nos signatures

     

    Los jóvenes actuales han nacido y crecido en un mundo dominado por la tecnología digital, lo que ha moldeado su forma de pensar, comunicarse y relacionarse con él. Son los llamados nativos digitales. En cierta medida, han superado la brecha digital ya que tienen fácil acceso y uso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Sin embargo, el acceso no siempre significa que haya un buen aprovechamiento de las herramientas digitales que están a su alcance.

    Según datos de la “Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los Hogares” realizada por el Instituto Nacional de Estadística en 2023, el uso de Internet es prácticamente universal en los jóvenes de 16 a 24...

    Director del Centro Socio Laboral Casco Viejo
    Type de contribution

    Discutíamos recientemente un grupo de amigos acerca de una noticia sobre cómo influye el observador en lo observado. De cómo percibimos una realidad que no existe, sino que vamos construyendo nuestra propia realidad conforme la vamos percibiendo. Nuestro cerebro tiene la configuración actual fruto de cientos, de miles de años de progreso y adaptación paulatina, en oposición a la actual irrupción de la IA en una sociedad cada vez más acelerada, que progresa de manera exponencial sin darnos el tiempo necesario para asimilar lo que está sucediendo. ¿Pero qué está sucediendo realmente y qué estamos percibiendo? -argumentó alguien- ¿Es la transhumanidad o una simple bomba de humo?  Y me vino inmediatamente la imagen...

    Analítica de Negocio y Calidad en SEAS
    Type de contribution

    Los pasados días del 14 al 18 de febrero de 2025, se celebró el Roma el Jubileo de la Cultura y de los artistas. Previamente, las universidades Gregoriana y de la Santa Cruz organizaron un pequeño pero intenso Congreso sobre “el edificio de culto y los artistas” al que tuve la oportunidad de asistir. Se trató de un acontecimiento especial conmemorativo de los 25 años el primer jubileo de los artistas. Estuvo dividido en dos partes: el primer día, se hizo balance de la arquitectura de las iglesias de las últimas décadas, y el segundo día, una prospectiva sobre el espacio de la liturgia, la sacralidad y las imágenes de la devoción popular en futuro eclesial más cercano, terminando con una mesa redonda sobre cómo...

    Delegado Episcopal de Enseñanza (Zaragoza)
    Type de contribution

    «La pasión está considerada algo políticamente incorrecto», manifiesta el periodista Fèlix Riera en el libro ‘Las pasiones según Rafael Argullol’, una traslación al lenguaje escrito de las conversaciones que ambos mantuvieron en Catalunya Ràdio y Ràdio Estel. El programa radiofónico partía de la premisa de abordar, en cada encuentro, una pasión diferente que Rafael, ensayista y catedrático de universidad, no conocía hasta el inicio de la charla; los diálogos se extendieron durante tres años y medio. Así, el libro plasma sus palabras en torno a esas treinta y cuatro pasiones diferentes (amor, arte, curiosidad, muerte, etc.) durante casi quinientas páginas de extensión. La obra reflexiona sobre algunos de los...

    Dra. Directora Grado Comunicación Audiovisual Universidad San Jorge
    Type de contribution